Saltar al contenido

Mohs del Sur

MOHS-slider 2
previous arrow
next arrow

Quiénes somos

Nos dedicamos a ofrecer soluciones avanzadas en el tratamiento del cáncer de piel a través de la cirugía micrográfica de Mohs. Nuestro equipo está compuesto por cirujanos plásticos y médicos patólogos altamente especializados, comprometidos con la excelencia y el bienestar de cada paciente.

Nuestro objetivo es proporcionar atención quirúrgica de la más alta calidad, centrada en la precisión y la seguridad.

En Mohs del Sur el enfoque siempre es el paciente: Desde la primera consulta hasta el seguimiento postoperatorio, estamos a su lado en cada paso del proceso.

Cirugía de Mohs:

El gold standard para el tratamiento del cáncer de piel no melanoma

La cirugía de Mohs es el tratamiento más eficaz para muchos casos de carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular, los dos tipos más comunes de cáncer de piel. Este procedimiento preciso se realiza con anestesia local y consiste en extirpar quirúrgicamente el cáncer de piel capa por capa. Cada capa se examina bajo un microscopio en tiempo real hasta que solo queda tejido sano y libre de cáncer alrededor del tumor.

En Mohs del Sur, nuestro staff está especialmente capacitados en anatomía patológica y cirugía plástica reconstructiva. Esta amplia experiencia da como resultado que la cirugía de Mohs tenga la tasa de éxito más alta de todos los tratamientos para el cáncer de piel, con tasas de curación cercanas al 99 por ciento. La naturaleza meticulosa del procedimiento garantiza la eliminación completa del cáncer al tiempo que se preserva la mayor cantidad posible de tejido sano, lo que minimiza las cicatrices y proporciona los mejores resultados a nivel oncológico, funcional y estético.

Los beneficios de la cirugía de Mohs son significativos, incluida su alta tasa de curación, la eliminación precisa del tejido canceroso y el impacto mínimo en el tejido sano circundante. Esta técnica es particularmente beneficiosa para los cánceres de piel ubicados en áreas sensibles, como la cara, las orejas y el cuello.

Alta tasa de éxito

Conservación de tejido saludable

Aplicable en zonas delicadas

Ejemplos de cirugía de Mohs

¿Qué sucede durante la cirugía de Mohs?

Staff Médico

Conocé al equipo de especialistas detrás del proyecto

Dr. Carlos Augusto Cutini

Especialista en cirugía plástica

Dra. Agustina Revelant

Especialista en cirugía plástica y reparadora

Dr. Pablo Javier Lespi

Patólogo consultor

Dra. Rosina Smit

Especialista en Patología y Medicina Legal

Dr. Martín Tentoni

Médico Patólogo y Especialista en Citología

Dra. Daniela Gregorini

Especialista en patología

Más que una intervención.

Blog

Artículos destacados que te pueden interesar

4 beneficios de la cirugía de Mohs

Descubrí los beneficios de la cirugía de Mohs y cómo esta técnica precisa garantiza una eliminación mínima de tejido y, al mismo tiempo, maximiza las tasas de eliminación del cáncer, lo que ofrece a los pacientes resultados superiores en el tratamiento del cáncer de piel.

Melanoma: el cáncer de piel más peligroso

Dado que los casos de cáncer de piel aumentan año tras año, no sorprende que la gente esté ansiosa por aprender más sobre esta enfermedad cutánea potencialmente mortal.

ABCDE del Melanoma

Aprendé el ABCDE del Melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel.

FAQs

Preguntas frecuentes sobre nuestra actividad

La cirugía de Mohs es un procedimiento especializado para tratar cánceres de piel, como el carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas. El objetivo es eliminar capas de piel afectadas por el cáncer, preservando la mayor cantidad posible de tejido sano.

La cirugía de Mohs se utiliza principalmente para tratar:

  • Carcinoma de células basales
  • Carcinoma de células escamosas

En algunos casos, también puede ser utilizada para tratar otros tipos de cáncer de piel menos comunes, como el melanoma in situ.

El procedimiento se realiza de la siguiente manera:

  1. Se retira una fina capa de piel donde está el cáncer.
  2. Esta capa se examina al microscopio en el laboratorio en tiempo real para buscar células cancerosas.
  3. Si se detecta cáncer, se elimina una capa adicional de piel en el área afectada.
  4. Este proceso se repite hasta que no se encuentren células cancerosas.

El tiempo del procedimiento varía, pero en general, puede durar varias horas. Esto se debe a que cada capa de piel extraída se examina bajo un microscopio hasta que todo el cáncer ha sido eliminado.

No, la cirugía de Mohs generalmente no es dolorosa porque se realiza bajo anestesia local. El área tratada estará adormecida durante todo el procedimiento. Puede haber algo de incomodidad una vez que la anestesia desaparece, pero el dolor suele ser leve y manejable con analgésicos comunes.

La curación depende del tamaño y ubicación de la herida. Algunas heridas pueden cerrarse con puntos, mientras que otras pueden requerir injertos de piel o cicatrización por segunda intención (dejando que la piel sane sola). El tiempo de recuperación varía, pero generalmente toma de 2 a 4 semanas.

  • Alta tasa de curación: Es el tratamiento más efectivo para ciertos tipos de cáncer de piel, con tasas de curación superiores al 98%.
  • Preservación de tejido sano: Al eliminar solo las capas de piel que contienen células cancerosas, se minimiza la cantidad de tejido sano que se retira.
  • Cicatrices más pequeñas: Debido a la precisión del procedimiento, las cicatrices suelen ser más pequeñas en comparación con otros métodos quirúrgicos.

La cirugía de Mohs tiene la tasa de curación más alta para cánceres de piel comunes como el carcinoma de células basales y escamosas, especialmente cuando se comparan con otros métodos como la escisión convencional o la radioterapia.

La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades diarias leves en un día o dos, pero es recomendable evitar el ejercicio vigoroso o actividades que puedan tensar la herida durante al menos una semana.

Contacto

Comunicate con nosotros por nuestras diferentes vías de contacto